Los famosos Webinar en México o también llamados seminarios web se han vuelto muy populares en el nuevo Marketing digital. Así como yo lo entendí, tú igual comprenderás en este artículo que la máxima prioridad no es el aumento a corto plazo de las ventas, sino la satisfacción del cliente.
Puedes verlos en todas partes, probablemente hayas participado en alguno de ellos. Las empresas a nivel mundial (especialmente en México) organizan cada vez con mayor frecuencia la formación utilizando este método.
¿Qué es un Webinar?
El seminario web es uno de los formatos de capacitación más populares, también se lo conoce como capacitación en línea, seminario web, transmisión en línea o conferencia web.
Consiste en una dosis de conocimiento sustantivo, así como una parte de ventas para aquellos a quienes la dosis de habilidades adquiridas a través de la capacitación no es suficiente y quieren aprender aún más de ti, tus productos o servicios.
Consejos para hacer un Webinar en México
Por supuesto, todo comienza con una idea, pero no entraré en cómo elegir el tema y preparar una presentación aquí. Supongamos que ha dejado atrás este paso y la elección de una plataforma de seminarios web. Ahora necesitas comenzar la reunión de inmediato y no tienes tiempo para estudiar los manuales.
1.- Prepare un seminario web sin participantes. Configure un seminario web (escribí sobre cómo hacerlo rápidamente) e intente ejecutarlo sin asistentes. Asegúrate de grabarlo. Echa un vistazo a su plan de seminario web, presentación, equipo y haga una prueba breve con algunos voluntarios (amigos, padres, vecinos). Pídeles que sigan todos los pasos con cuidado: registro, cartas de confirmación, invitaciones, recordatorios e inicio de sesión.
2.- Revisar los costos. Piensa en cuánto va a gastar en el seminario web. Suena un poco sorprendente, porque mucha gente piensa que los Webinars en México son completamente gratuitos. La verdad es que, si desea ganar dinero con los seminarios web, primero debe invertir dinero o dedicar más tiempo a hacerlo.
3.- Escoger a la persona adecuada. Una persona que realiza seminarios web con frecuencia también debe saber cómo trabajar correctamente con una cámara, cómo usar la voz y la articulación, y cómo contar historias de una manera interesante. Procura que esta persona tenga una personalidad social para no aburrir al público que deseas llegar.
4.- Promoción. Escriba plantillas de cartas a los participantes. Pruebe su sistema de envío de correo electrónico. Vea cómo la comunicación por correo electrónico con los asistentes al seminario web puede convertirse en parte de su estrategia de marketing. Luego, escriba un plan para promover el evento y comienza a promoverlo.
En nuestra opinión, estos son los pasos más importantes que te ayudarán a preparar un seminario web. Cuantos más Webinar realices, más profesional serás y una vez que se haya forjado una reputación positiva, podrás atraer gradualmente a más participantes.