Actualmente, en México y en todo el mundo existen diversas redes sociales dedicadas a fotos, música, videos, incluso hay plataformas sociales diseñadas exclusivamente para el trabajo, una de ellas es LinkedIn. Esta red social fue creada con el único fin de conectar a todos los trabajadores del mundo dentro de una plataforma totalmente dedicada a ellos.
Pero, ¿Cómo funciona LinkedIn? Es simple: ya sea una persona, una empresa o negocio emergente, el primer paso para usarlo correctamente es crear un perfil con buen contenido. El negocio puede crear una página de empresa en la que describir su perfil como marca; el individuo puede crear un perfil personal con sus experiencias laborales y habilidades profesionales.
LinkedIn para tu negocio: cuatro beneficios
Crear contenido de valor. Una de las características más útiles de las páginas comerciales es la capacidad de crear páginas de presentación. Las páginas de presentación son extensiones de la página de la empresa que le permiten destacar los productos y servicios del negocio.
Incrementa tu visibilidad online. Las páginas de la empresa de LinkedIn se pueden mostrar en Google y esto puede ayudar a aumentar la visibilidad de su negocio. Significa que si las personas buscan el nombre de su empresa o los productos o servicios que vende, Google les mostrará la página de LinkedIn de su empresa.
Optimización de la búsqueda. Una de las funciones más populares de LinkedIn para las empresas es publicar ofertas de trabajo a través del perfil de la empresa. Simplemente cree un anuncio para cada puesto vacante en la sección «Trabajo»: en este punto, todas las posibles partes interesadas enviarán su solicitud visible directamente dentro de la aplicación.
Crear anuncios publicitarios más específicos. Como ya hemos visto, los anuncios pagados de LinkedIn tienen un gran rendimiento y son particularmente específicos. ¿Por qué? Porque la segmentación de esta red social está especialmente dirigida y esto le permite invertir recursos de la empresa en anuncios más personalizados y eficaces.
Todas las personas dedicadas al marketing digital están de acuerdo en que la forma en que las personas hacen negocios y encuentran clientes ha cambiado drásticamente en los últimos años. Las redes sociales están cada vez más presentes para mantenerse al día con el público y las empresas, es por eso que, LinkedIn no podía quedarse fuera del juego.
Así que ya sabes, deja de compartir videos y memes de gatitos y comienzan a compartir información específica e interesante para tus colegas.