Hoy en día, la mayoría de las marcas en México y en el mundo se encuentran en constante cambio y no se apegan a una sola dirección de marketing. El término «branding digital» es parte ya del vocabulario en las industrias y negocios sin mencionarlo directamente. Pero, ¿sabemos realmente lo qué es y cómo usarlo correctamente? Echemos un vistazo más de cerca.
¿Qué es el branding?
Según la American Marketing Association es un nombre, término, diseño, símbolo o cualquier otra característica que identifica el bien o servicio de un vendedor como distinto de los de otros vendedores. https://www.ama.org/
La disciplina del branding digital se puede explicar breve y sencillamente ya que, en pocas palabras, se trata de «mantener y posicionar tu marca a los consumidores». Por lo tanto, es uno de los elementos necesarios para cualquier tipo de empresa o negocio, especialmente si están en crecimiento.
¿Cuánto vale una marca?
Obviamente mucho, y eso también explica por qué las principales publicaciones como Forbes, publican rankings cada año que califican a las marcas “más valiosas” del mundo. Por ejemplo, Apple y Coca-Cola siempre se encuentran en el top 10 de esas listas. La forma en que posicionas tu marca puede tener un impacto positivo o negativo en el éxito de tu negocio, especialmente si se encuentra en crecimiento.
Desde la experiencia del usuario hasta la creación de emociones positivas, las marcas más valiosas del mundo pueden enseñarnos un par de cosas sobre la gestión de marcas. Es por ello que aquí, te damos tres lecciones para impulsar tu marca al público como los grandes.
Aprender de los mejores
1.- Definir la experiencia del usuario. Cuando se trata de branding digital, muchos tienden a centrarse en las tácticas. Sin embargo, las marcas existentes han aprendido a integrar la experiencia del usuario en sus marcas. Al centrarse en ello, se puede construir una marca asociada con la comodidad y la satisfacción de los consumidores. ¿Cómo? Involucrando a sus consumidores en apoyar su imagen a través de redes sociales o pruebas de promociones para demostrar también tu interés en ellos.
2.- Asegúrate de que tu marca tenga emoción. La escritora estadounidense Maya Angelou dijo: «He aprendido que la gente olvidará lo que dices y olvidará lo que haces … pero nunca olvidarán cómo les hiciste sentir». En otras palabras, es provocarles a tus consumidores no el valor de lo que compran, sino el sentimiento y emoción que les provoca al hacerlo. Este método sirve mucho para saber las razones por las cuales deciden elegirte.
3.- Entablar una conversación, a toda costa. Haz que la gente hable de ti. Cuando tu marca quiere ofrecer algo nuevo y diferente no es muy notorio ante todos. Inicia con una campaña en redes sociales donde las personas conversen de los servicios y productos que ofreces, eso te mantendrá en vigencia en diversos canales. Debes considerar que estas filtraciones pueden ser negativas si no se hace una buena estrategia de marketing.